HISTORIA 6 DE MAYO FELIZ DIA


Las celebraciones por el día de la madre se iniciaron en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Jupiter, Neptuno y Plutón.
El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.
Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.

En México, los aztecas ya honraban la maternidad A la madre de Huitzilopochtli.
Honrar la maternidad también fue característica de las culturas que poblaron Mesoamérica antes de la Conquista. Una de ellas, la azteca, rendía culto a la madre de su dios Huitzilopochtli, la diosa Coyolxauhqui o Maztli, que según era representada por la luna.

La mitología cuenta que durante la creación del mundo fue muerta a manos de las estrellas, que celosas, le quitaron la vida para que no diera a luz a su hijo Huitzilopochtli, quien representaba al sol, sin embargo, éste sí pudo nacer, venciendo a las tinieblas.



Comentarios

Xixonesina ha dicho que…
Una entrada genial y muy interesante! Felicidades a todas las madres!
Creatividad y Artesanía ha dicho que…
Que clase nos has dado! Vaya aquí algunas no ibamos más allá de Feliz día! Waoooo! lo que se aprende siendo bloguera!
Besos
Mamen

Entradas populares de este blog

SORTEO ANIVERSARIO DTODOLODEMAS

COLGANTES BISUTERIA Y ABALORIOS COMANCHE